top of page

BIBLIOTECA

CONTABILIDAD PÚBLICA

 

La Dirección General de Contabilidad Pública tiene competencia de carácter nacional como órgano rector del Sistema Nacional de Contabilidad, es la encargada de aprobar la normatividad contable de los sectores público y privado; elaborar la Cuenta General de la República procesando las rendiciones de cuentas remitidas por las entidades y empresas públicas; elaborar la Estadística Contable para la formulación de las cuentas nacionales, las cuentas fiscales, el planeamiento y la evaluación presupuestal y proporcionar información contable oportuna para la toma de decisiones en todas las entidades.

 

Conozca algunos conceptos básicos sobreContabilidad Pública:

 

Rendición de cuentas.
Presentación de los resultados de la gestión de los recursos públicos por parte de las autoridades representativas de las entidades del Sector Público, ante la Dirección General de Contabilidad Pública, en los plazos legales y de acuerdo con las normas vigentes, para la elaboración de la Cuenta General de la República, las Cuentas Nacionales, las Cuentas Fiscales y el Planeamiento


Cuenta General de la República.
Instrumento de gestión pública que contiene información y análisis de los resultados presupuestarios, financieros, económicos, patrimoniales y de cumplimiento de metas e indicadores de gestión financiera en la actuación de las entidades del Sector Público durante un ejercicio fiscal.


Estados financieros.

Productos del proceso contable, que en cumplimiento de fines financieros, económicos y sociales, están orientados a revelar la situación, actividad y flujos de recursos, físicos y monetarios de una entidad pública, a una fecha y período determinados. Estos pueden ser de naturaleza cualitativa o cuantitativa y poseen la capacidad de satisfacer necesidades comunes de los usuarios.


Estados Presupuestarios.
Son aquellos que presentan la Programación y Ejecución del presupuesto de Ingresos y de Gastos por Fuentes de Financiamiento, aprobados y ejecutados conforme a las metas y objetivos trazados por cada entidad para un período determinado dentro del marco legal vigente.

 

INVERSIÓN PÚBLICA

CONTENIDOS MÍNIMOS ESPECÍFICOS (CME)

 

Educación                                                

. Educación inicial de 3 a 5 años                

Salud                                                

. Establecimientos de salud estratégicos

Electrificación                                               

. Electrificación rural        

Telecomunicaciones

. Telecomunicaciones en el ámbito rural     

Transportes                                               

. Rehabilitación de carreteras

. Mejoramiento de carreteras, contratación en paquete de perfil y factibilidad

. Mejoramiento de carreteras de la red vial nacional, con pavimento básico

. Reemplazo de puentes en la red vial nacional

. Mejoramiento y rehabilitación de carreteras de la red vial vecinal

Desarrollo Productivo                               

. Mejora de la capacidad productiva

. Apoyo al desarrollo productivo        

Desastres                                                

. Recuperación de servicios post desastres

Ciudades en Zona de Frontera
. Perfil de programas de inversión

. Factibilidad de programas de inversión

. Saneamiento en programas de inversión

. Electrificación en programas de inversión

. Vialidad urbana en programas de inversión

Establecimientos Penitenciarios y Bases Policiales

. Establecimientos penitenciarios

. Bases policiales para operaciones especiales de la PNP

Fuerzas Armadas                                          

. Fuerzas Armadas;                                        

Residuos Sólidos .

 

 

 

 Residuos Sólidos  

INVERSIÓN PÚBLICA

 

 

Anexo SNIP 05  
El 15 de noviembre 2013, entra en vigencia la RD N° 008-2013-EF/63.01, mediante la cual se aprueba el Anexo SNIP 05 “Contenidos mínimos generales para la elaboración de estudios de preinversión a nivel de perfil”, en reemplazo de los Anexos SNIP 5A y 5B

 

EJECUCIÓN - 2013  
Al 14 de noviembre de 2013, la ejecución en los 3 niveles de gobierno ascendió a S/. 22,115 millones, con una eficiencia en el avance de 55.2%.

 

EJECUCIÓN - GN   
Al 14 de noviembre de 2013 el Sector Transporte y Comunicaciones lidera el ranking de ejecución financiera con un nivel de eficiencia de 89%.

 

EJECUCIÓN - GR   
Al 14 de noviembre de 2013 el Gobierno Regional de Tumbes se encuentra en el primer lugar del ranking de ejecución financiera con un nivel de eficiencia de 87%.

 

EJECUCIÓN - GL  
Al 14 de noviembre de 2013, los GL de los departamentos de Cusco y Tumbes lideran el ranking de ejecución financiera local con un nivel de eficiencia de 63%.

 

VIABILIDADES - 2013  
Al 14 de noviembre de 2013, se superó en 74% al año 2012, logrando declarar viable S/. 82,482 millones (24, 095 PIP).

FASES DE UN PIP

Consulta y Opinión: 

ESTRATEGIAS

 

Son estrategias de Infere Consulting
ayudar a nuestros clientes en sus retos estratégicos más complejos y crear soluciones a medida para ayudarles a lograr un crecimiento sostenido.

Comenzamos por ayudar a nuestros clientes a elegir dónde concentrar el fin de obtener el impulso más efectivo para su gestiòn y direcciones. Nuestro objetivo es encontrar la ruta más rápida hacia el éxito.

SOLUCIONES

 

Infere Consulting brinda servicio de consultoría diferente. Tenemos los mejores profesionales  y ofrecemos un acceso único a los conocimientos especializados y herramientas de análisis.

Nuestras soluciones son innovadoras, mientras que al mismo tiempo nos basamos en conocimiento y estrategias de marketing. Siempre hay una solución.

SU ÉXITO

 

Nuestros servicios de consultoría en Infere Consulting se centran en  nuestros clientes y en sus oportunidades.

Trabajamos en la estrategia, el marketing y la tecnología en todas las industrias y geografías. Traemos experiencia profunda, funcional, conocidos por nuestro enfoque divertido para trabajar. Nos encanta lo que hacemos y nos gusta llevar nuestro éxito a nuestros clientes.

Testimonio

“Sin duda, estoy orgulloso de pertenecer a este equipo, ya que los aportes que se bienen desarrollando en cada Distrito, Provincia o Región, son muy importantes y ello me enorgullece”

Lic. Carmen Rousel

Recursos humanos Infere Consulting

bottom of page