top of page

Convocatoria 2014  Infere Consulting

TESTIMONIO

La eficacia se refiere al grado de avance y/o cumplimiento de una determinada variable respecto a la programación prevista, en cambio la eficiencia es la capacidad para optimizar los insumos (entendiéndose como la mejor combinación y la menor utilización de recursos para producir bienes y servicios) empleados para el cumplimiento de metas.

 

Gerente de Proyectos: Infere Consulting

El Comité Administrativo de Fuentes de Financiamiento del Area de Proyectos de Infere Consulting constituido en mérito al requerimiento de los Gobiernos Locales, dado que se sufren problemas presupuestales en gran parte de las entidades en diversos proyectos el presente año. 
Invita a funcionarios y actores locales vinculados en el marco del SNIP a contactarse con nuestra Area de Proyectos, con el fin de elaborar proyectos concursables con alcance a un financiamiento externo del 95% del presupuesto de la fase de inversión para el año 2015 
La presente convocatoria esta destinada a desarrollar únicamente proyectos de innovación en los siguientes tipos:

A) Desarrollo comunitario: 
A.1. Proyectos de fortalecimiento de las capacidades de las organizaciones 
sociales de base para el ejercicio de sus derechos sociales y 
económicos. 
A.2. Proyectos orientados al fortalecimiento de la capacidad de gestión de los Gobiernos Locales (municipalidades distritales y provinciales) en la realización de proyectos, provisión de servicios a la comunidad en general y provisión de servicios relacionados a los temas mencionados en el punto 
A.3. Proyectos destinados a personas en situación de pobreza, que
promuevan acciones de protección, inclusión, dialogo y acompañamiento 
en temas relacionados a violencia, abuso sexual, consumo de drogas, 
enfermedades de transmisión sexual, violencia juvenil y pandillaje.

 Desarrollo productivo y comercial: 
B.1. Proyectos que tengan como finalidad la generación o incremento de ingresos económicos en grupos de personas en situación de pobreza, aprovechando las potencialidades económicas en su área de residencia 
y/o promuevan oportunidades de autoempleo a través de la formación de unidades productivas viables y sostenibles. 
B.2. Proyectos que fortalezcan las oportunidades productivas y comerciales de los actores débiles de la cadena productiva, a través de acciones e herramientas novedosas para el conocimiento de los mercados, la tutela de la producción, la creación de redes, etc. 

C) Protección del medio ambiente y desarrollo sostenible: 
C.1. Proyectos orientados a mejorar el conocimiento y sensibilización de la 
población respecto al cuidado del medio ambiente. 
C.2. Proyectos destinados a reforestación y tutela de la biodiversidad y al 
aprovechamiento de los recursos de manera sostenible. 
C.3. Proyectos orientados a la prevención o mitigación de los efectos del 
cambio climático. 

Monto de los proyectos 

Los proyectos deberán tener un valor incluido entre los S/. 750.000,00 (setecientos cincuenta mil y 00/100 Nuevos Soles) y los S/. 5’500.000,00 (cinco millones quinientos 
mil y 00/100 Nuevos Soles) como máximo. Los montos indicados incluyen el aporte del solicitante y todos los tributos. 

Fecha límite de solicitud de acompañamiento y/o elaboración de propuestas al Comité Administrativo de Fuentes de Financiamiento del Area de Proyectos

bottom of page